fbpx

¡Películas que todo diseñador debe ver!

- Publicidad -

Existen diversas profesiones cuyo campo de trabajo exige la absorción de conocimiento artístico y técnico. El diseño precisamente se enfoca en lograr crear algo útil de manera creativa, llamativa y única. No es sorpresa que existan muchas películas que hacen del diseño una parte importante de la trama, o incluso documentales enfocados totalmente a la muestra de lo que realmente es el diseño.

Moda, gráfica, industria; el diseñador se puede mover entre ramas o enfocarse solamente en una. Hoy, con escuelas especializadas en cada una de las ramas del diseño mucha gente se convierte purista de algo y excluye a quienes les interesa. Pero, al igual que el arte, el diseño es mutable y sólo se necesita de una disciplina excepcional para crear; aunque el conocimiento nunca es suficiente por lo que a continuación presentamos una lista de las películas y documentales que todo diseñador debería ver.

Art & Copy – Doug Pray (2009)

Creer que la creatividad puede solucionar cualquier cosa es una declaración fuerte, pero en este documental se explica la idea de cómo la publicidad es más que una máquina de bombardeo. Mientras algunos menosprecian esta profesión, otros la ponen en un pedestal debido al fuerte impacto que puede tener en la sociedad. Esta cinta es la prueba de lo que se puede lograr cuando la gente realmente buena se dedica a este medio.

A scanner Darkly – Richard Linklater (2006)

La cinta del director de Boyhood retrata una sociedad en la que el 20% de las personas son adictas a una nueva droga, el solo probarla te hace alucinar y te vuelve adicto. Ante esto un agente encubierto tendrá que infiltrarse en un grupo de traficantes y adictos. La cinta usa la técnica de la rotoscopía en la que se dibuja sobre imágenes reales y se digitaliza. Esto ya había sido usado por Linklater en su cinta filosófica Waking Life.

Design and Thinking – Mu – Ming Tsai (2012)

El siglo XXI no puede quedarse con las ideas del pasado para crear. Este documental aborda un nuevo método de creación. Empatía, define, idea, prototipo y prueba son las palabras claves. El creativo no es el genio que nace del romanticismo, el creativo es el que trabaja duro y busca soluciones basado en la experiencia.

El Viaje de Chihiro – Hayao Miyazaki (2001)

Esta cinta es la ganadora del Oscar a mejor cinta animada y es considerada la obra cumbre de su director. El trabajo de escenarios y la caracterización de cada personaje harán que cualquiera se enamore de esta entrañable historia. Más que esta cinta, todas las películas de Miyazaki merecen estar en este puesto debido a su alto y profundo diseño.

Why Man Creates – Saul Bass (1968)

Este corto ganador del Oscar fue creado en la turbulenta y revolucionaria época de los años sesenta. Es el legado de mitad de siglo en el que las ideas creativas comenzaban a extender su influencia sobre los trabajos tradicionales. La época en la que el diseño industrial, la publicidad y más, transformaron al arte.

Moonrise Kingdom – Wes Anderson (2012)

Al igual que con Miyazaki, todas las cintas de este director se pueden mostrar aquí. Desde la animada Fantastic Mr. Fox, debido a su excelente trabajo en Stop Motion o su ultimo éxito en taquilla The Grand Budapest Hotel, en la que la paleta de colores es más exagerada que nunca. Las cintas de Wes Anderson son un deleite visual que hará que todo escenógrafo, director de arte, animador, cineasta, diseñador y más se enamoren del trabajo técnico y creativo de estas cintas.

La trilogía del diseño – Gary Hustwit (2007- 2011)

Estas cintas son grandes obras teóricas y creativas de corte independiente que muestran la importancia de tres temas que conciernen al diseño. La primer cinta Helvetica toma la fuente más famosa del mundo para adentrarse en el diseño gráfico, Objectified habla sobre el diseño industrial y Urbanized se centra en el diseño urbano, en las megalópolis y más.

Vals con Bashir – Ari Folman (2008)

A diferencia de A scanner Darkly, esta cinta no usa rotoscopía sino que trabaja la película mezclándola con animaciones en adobe Flash y animación tradicional. No es sólo una majestuosa representación visual que inspirará a los artistas a crear obras como estas, sino que también abrirá los ojos a los horrores de la guerra.

PressPausePlay – David Dworsky/Victor Köhler

Mientras nos adentramos más y más a un mundo digital, la creación artística está cambiando. Ahora cualquiera puede acceder a una cámara y ser fotógrafo, escribir y blog y ser un escritor, acceder a una aplicación y convertirse en músico. No es una declaración que ataca a estas personas; la posmodernidad ha roto los grandes relatos y la verdad deja de ser única, la estética y la valoración artística ya no dependen del crítico de la revista más importante, si tantos paradigmas son permitidos como lo establece este documental, esta es la mejor época en la historia para diseñar y crear.

Vincent – Tim Burton (1982)

Los inicios de la carrera de Burton muestran su genialidad comenzando a germinar, esta cinta no solo cierra la lista, también abre la carrera del director más excéntrico de Hollywood. Su obra Vincent muestra la fascinación del artista por el expresionismo alemán. Las sombras, la escenografía que remite al Gabinete del doctor Caligari y más son solo una de las cosas que se pueden apreciar en el corte de un director que cuida tanto el diseño de su escenografía como su guión.

- Publicidad -
Arturo Valdivieso
Arturo Valdiviesohttps://www.designrepublik.com
Diseñador y Desarrollador Web. Estudió Interactividad y Multimedia con mención en Animación Digital en la Universidad San Francisco de Quito. Ha trabajado para importantes agencias de publicidad como Rivas Y&R. En 2012 participó en el desarrollo de la campaña ganadora del Gran Cóndor de Oro. Es experto en desarrollo web, diseño de interfaces y SEO.