fbpx

¿Se puede mejorar el SEO en redes sociales? 7 técnicas para elevar tu presencia digital

- Publicidad -

Pequeños cambios te pueden dar grandes saltos de calidad. Es una premisa que aplica en las acciones más cotidianas que realizamos, pasando por el cambio de hábitos personales y hasta en el manejo y posicionamiento de nuestras redes sociales. ¿Cómo dar este paso a la profesionalización? ¿Cómo mejorar tu presencia digital en un mundo tan competitivo y demandante? Aquí te traemos algunas respuestas. Estas son 7 técnicas para mejorar el SEO en tus redes sociales.

Para empezar, resulta conveniente resaltar que en la actualidad toda marca, organización, e incluso la sociedad misma, está inmersa en el mundo digital (sobre todo en redes sociales) por la facilidad y proximidad que existe para crear perfiles y comunidades. 

Para tener una idea más clara, ponemos en consideración los datos de GlobalWebIndex, donde se concluye que el 50% de la humanidad cuenta con redes sociales, y de aquellos el 19% utiliza esta plataforma como puente para promocionar productos o servicios. En síntesis, la dimensión de las redes ya no pasa por lo estrictamente social sino también por lo corporativo y, en este rubro es pertinente tratar de alcanzar un posicionamiento óptimo en nuestros perfiles profesionales.

Antes de detallar las técnicas que nos pueden ayudar en el mejoramiento de tráfico, hay que destacar que las redes sociales no impactan directamente en el posicionamiento SEO, pero sí lo hacen indirectamente a través de enlaces, contenidos y ciertas estrategias que incrementan la exposición de tu marca. Dicho esto, compartimos 7 técnicas que te ayudarán a mejorar los sistemas de posicionamiento orgánico en redes sociales.

1. Crear contenido de valor

Puede parecer obvio, pero tener contenido diferente, creativo e ingenioso en tus redes te permitirá atraer públicos que se beneficien de tu marca; eso los hará interesarse cada vez más en tu contenido y si enlazas tus redes al sitio web oficial de tu negocio, los usuarios podrán saber más sobre ti y volverse clientes potenciales.

2. La fuerza de la marca incide en el SEO

Uno de los mejores aliados del branding siempre serán las redes sociales. En ese sentido, si el manejo es óptimo y activo lograrás que el SEO de tu página web se vea fortalecido.

3. Redes sociales como canales de búsqueda

Si el contenido de tu marca está bien estructurado puede ser fácilmente encontrado gracias a los avanzados motores de búsqueda que tienen las redes sociales. El uso de hashtags es un claro ejemplo.

4. Optimizar publicaciones para las búsquedas

Debes incluir palabras clave, títulos pertinentes, URL y descripciones que motiven a los robots de búsqueda a mostrarte en los primeros lugares .

5. Segmentar redes

Cada red social tiene sus propios recursos y tecnicismos, si logras entender a cada plataforma desde su función, lograrás que los motores de búsqueda amplíen el alcance de tus publicaciones.

6. Potenciar desde lo visual

Mejorar el SEO requiere de pequeños cambios; usar las imágenes con un nombre de archivo sugerente a lo que demanda el texto ayudará a los motores de búsqueda para mostrarte a usuarios que busquen temas similares a tu contenido. Es decir, nunca más publiques imágenes con nombre “img03473281.jpg”. 

Ahora, si bien el contenido escrito siempre será importante, debes acompañarlo con elementos de ayuda gráfica (artes, infografías, entresacados, entre otros). Esto resulta básico para motivar el interés del público.

7. Apuesta por contenido generado por los usuarios

Atraer a los usuarios a través de campañas, sesiones de pregunta y respuesta, encuestas y más formas de interacción te ayudarán a conquistar las menciones; así, las redes sociales notarán la interacción en tus cuentas. Imagínalo ganancia de links externos, llegada de nuevo público y presencia en motores de búsqueda.

- Publicidad -