fbpx

3 plugins de WordPress para hacer backups

- Publicidad -

A lo largo de mis años como desarrollador web me he enfrentado a diversos retos a la hora de proteger los sitios web de los clientes. Siendo sincero contigo que lees este blog, hubieron momentos en los que estuve a punto de mudarme a otra ciudad y cambiarme de nombre luego de que una base de datos fallara o un ataque desde un lejano país en Europa del Este dejara el sitio web de uno de los clientes totalmente inservible. En ese momento te preguntas, en el mejor de los casos: «¿Cuándo hice el último un respaldo del sitio?»… (suena música macabra).

Solamente después de haber pasado un susto como ese entiendes la importancia de tener copias regulares de tus sitios web, los cuales te permiten resolver con prontitud cualquier inconveniente que se pueda presentar. Por esta razón quiero presentarte 3 opciones excelentes para realizar backups automáticos de tus sitios web en WordPress.

BackupBuddy

BackupBuddy se ha convertido en el plugin de backups para WordPress preferido por excelencia pues te permite programar de manera sencilla respaldos diarios, semanales o mensuales y, por si fuera poco, almacenarlos en Dropbox o en otros servicios basados en la nube.

Si bien es cierto que el precio es un poco elevado, puedes considerarlo una buena inversión puesto que te ayudará a despreocuparte de realizar esta tarea que además de que se te puede olvidar puede quitarte mucho tiempo cuando tienes a cargo un gran número de sitios web. Además, para poder usarla debes realizar un solo pago a diferencia de otros plugins que cobran tarifas mensuales.

En la versión más costosa del producto tienes el privilegio de recibir actualizaciones de por vida y puedes usar el plugin en un número ilimitado de sitios.

UpdraftPlus

UpdraftPlus es un plugin gratuito. !Sí, gratuito! UpdraftPlus te permite hacer respaldos de tus sitios en WordPress con características similares a las de BackupBuddy.

La versión gratuita no tiene limitaciones; sin embargo, la versión pagada ofrece algunas opciones interesantes como la copia y migración de tus sitios y acceso a soporte técnico.

He probado este plugin y personalmente lo recomiendo.

BackWPUp

BackWPUp también es gratuito y al igual que los anteriores plugins que les he presentado, cumple funciones de realizar backups automáticos para permitirte recuperar tu sitio web en caso de un colapso del servidor, base de datos, ataques de hackers, etc. Lamentablemente la versión gratuita de BackWPUp no permite guardar los respaldos en la nube. Para hacerlo tendrás que adquirir la versión pagada.

Aparte de estos plugins existen una gran variedad de opciones que puedes escoger, pero sea cual sea tu elección estarás más tranquilo a la hora de una eventualidad. Te sugiero que además tomes otras medidas de precaución como crear nombres de usuario y contraseñas seguras para la sección de administración, instalar algún servicio anti-malware y proteger tu ordenador contra virus.

- Publicidad -
Arturo Valdivieso
Arturo Valdiviesohttps://www.designrepublik.com
Diseñador y Desarrollador Web. Estudió Interactividad y Multimedia con mención en Animación Digital en la Universidad San Francisco de Quito. Ha trabajado para importantes agencias de publicidad como Rivas Y&R. En 2012 participó en el desarrollo de la campaña ganadora del Gran Cóndor de Oro. Es experto en desarrollo web, diseño de interfaces y SEO.