fbpx

5 técnicas para iluminar profesionalmente

- Publicidad -

La luz es un elemento muy significativo para el cine, la publicidad y la fotografía. Incluso me atrevería a decir, que la luz es lo más importante. De todas maneras, el iluminar tiene su nivel de complejidad, puesto que a la luz se dispersa a todas partes, brilla con demasiada intensidad o no la suficiente. Es por esto que es de suma importancia darle forma y control a la luz. Entender el comportamiento de la misma.

La luz es un elemento imprescindible para el lenguaje audiovisual. Sin luz no hay imagen. La iluminación crea sombras, arrugas, rejuvenece o envejece, crea efectos psicológicos del personaje, en función de donde se coloque cambia la atmósfera de una película.

La conformación de la luz es una habilidad que requiere de mucha práctica. Cada proyecto plantea su propio desafío de iluminación, que hay que superar en un corto período de tiempo, el cómo iluminar se tiene que transformar en un reflejo (problema-solución). La producción podría levarse acabo al aire libre o en un interior o tener cambios tan sencillos como una diferente posición de la cámara y valor de plano. Para todos estos cambios tenemos que estar preparados y la única manera de estarlos es con la practica constante.

A continuación les comparto un video realizado por Film Riot que menciona 5 sencillas técnicas para poder involucrarte en el mundo de la luz. El video sin duda les dará algunas opciones y pistas sobre qué hacer cuando llega el momento de resolver problemas en el rodaje. Y por suerte, muchas de las herramientas que utiliza son de bajo costo o relativamente fáciles de hacer por ustedes mismo.

También les invito a visitar algunos de nuestros trabajos de iluminación. Disfrútenlo!

 

- Publicidad -
Arturo Valdivieso
Arturo Valdiviesohttps://www.designrepublik.com
Diseñador y Desarrollador Web. Estudió Interactividad y Multimedia con mención en Animación Digital en la Universidad San Francisco de Quito. Ha trabajado para importantes agencias de publicidad como Rivas Y&R. En 2012 participó en el desarrollo de la campaña ganadora del Gran Cóndor de Oro. Es experto en desarrollo web, diseño de interfaces y SEO.