1. LA SAL DE LA TIERRA
Documental dirigido por el magistral Win Wenders y Julio Riberio Salgado, fue nominado al Oscar al mejor Documental, también fue acreedor al premio especial del jurado en el Festival de Cannes 2014 y en el Festival de San Sebastián 2014.
Este documental retrata la historia de Sebastiao Salgado, espectacular fotógrafo. El documental no tiene un ritmo narrativo prodigio, pero es visualmente atractivo, de hecho la historia es contada con la propia voz de Salgado mientras nos cuenta sobre su obra fotográfica y brinda detalles de cada viaje, de cada proyecto, libro, sobre su vida en general.
2. IN NO GREAT HURRY: 13 LESSONS IN LIFE WITH SAUL LEITER (2013)
Saul Steiner sin duda es un autor que muchos fotógrafos urbanos admiramos, por su estilo, por su mirada, por su lenguaje visual, su trabajo y profesionalismo. Por desgracia Leiter falleció en el 2013, dejándonos un último regalo, que es este documental, grabado meses antes de su partida.
3. EVERYBODY STREET (2013)
Dirigido y realizado por Cheryl Duun. Este documental es capaz de sumergir a cualquier tipo de espectador por la ciudad de Nueva York y admirando tal ciudad como el escenario perfecto para la fotografía urbana contemporánea.
4. FINFING VIVIAN MAIER (2013)
Nominado al Oscar a mejor documental, es una obra maestra, cuenta la historia de Vivian Maier, una niñera con un increíble talento y pasión, la fotografía. Ninguna fotografía de ella hubiera sido descubierta sino fuera por John Maloof, quien en una subasta encuentra los negativos de sus fotografía y los expone al mundo.
5. “IN FRAME” GUERGUI PINKHASSOV (2014)
Esta es una serie documental, en la que por capitulo llevan un fotógrafo distinto a Corea del Sur para que mediante fotografía puedan descubrir su cultura e historia coreana. En este caso participo Georgui Pinkhassov, miembro de la Agencia Magnum, prestigioso fotógrafo de documental. Lo más interesante es poder ver a este fotógrafo en acción en una escenario que no conoce y cómo se desenvuelve.
6. EL TIEMPO Y LAS COSAS
En este caso, este documental cuenta la historia de Toni Catany, nos aproxima a su vida, su ámbito personal. Nos enseña algunas partes de su obra sobre naturaleza muerta, desnudos y paisajes.
7. LIGHT & SHADOW
Documental dirigido por Steve Weiss, refleja el importante oficio del director de fotografía en el cine, para esto realiza una serie de entrevistas a destacados directores de fotografía.