
Inevitablemente los animadores de personajes, 2d o 3d, somos actores. Ser animador implica ser creador de vida, dar vida a un objeto o personaje inerte, que no posee emociones propias ni sentimientos y mucho menos pensamientos propios.
La primera fase de un animador consiste en animar las mecánicas del cuerpo, para que el personaje tenga movimientos reales y creíbles para el espectador. Una vez superada esta etapa el animador debe conseguir representar mediante los gestos y la actuación, que el personaje en cuestión tenga personalidad propia y por lo tanto que las decisiones que este toma dentro de la historia, sean decisiones pensadas por el personaje. Es ahí cuando el personaje cobra vida y sentido para la audiencia.
Por esta razón es importante que los animadores estudiemos la vida alrededor nuestro, que aprendamos a trasmitir a través de nuestro cuerpo nuestras emociones y que tomemos clases de teatro y actuación con el mismo propósito.
A continuación encuentra los links de videos y lecturas con consejos para mejorar la actuación de tus personajes.
Un artículo de Doron A. Meir sobre los principios de la actuación para animadores.
2.- NOTES ON ACTING FOR ANIMATION BY JAMES BAXTER
Consejos de James Baxter sobre la actuación en la animación.
3.- 10 AMAZING ACTORS WHO DID CRAZY THINGS TO PREPARE FOR THEIR MOVIES
4.- HOW TO DIFFERENTIATE GOOD ACTING FROM BAD ACTING
Un análisis de Marcus Geduld para diferenciar una buena actuación de una mala, y como analizarla.
5.- 10 ADVANCED ACTING PERFORMANCE TIPS FOR ANIMATORS (ANIMATION MENTOR)
10 Consejos de Dana Boadway, prefesora en Animation Mentor y animadora profesional para mejorar la actuación de tus personajes animados.
6.- ACTING FOR ANIMATORS BY BOBBY BECK