Enviar información por correo electrónico es la táctica de marketing digital más utilizada, debido a su facilidad de desarrollo y bajo costo. Sin embargo cada vez es más difícil captar la atención de los usuarios, por eso es importante seguir buenas prácticas para lograr mejores resultados.
Sigue estos 14 tips para asegurar no solo la efectividad de tu campaña sino desarrollarla como la mejor.
- Define el objetivo de tu campaña
¿Qué quieres lograr con esa campaña? Es muy importante tener claro qué resultado esperas obtener. - Construye tu propia base de datos
¿A quién deseas enviarle los correos electrónicos? No sirve de nada enviarle los correos a personas que no están interesadas en tu negocio. La base de datos debe ser solo tuya, creada a partir de acciones previas de marketing. - Define la frecuencia de envío
Cuando se trata de campañas de email marketing se debe ser muy cuidadoso con la frecuencia de envío para no saturar a los usuarios. Se recomienda uno semanal. - Ten en cuenta la hora de envío
Aunque la mayoría recomienda realizar los envíos en horarios laborales, es importante que estudies el comportamiento de tu audiencia. Activa la campaña en diferentes días y horas. - Genera una conexión con el remitente
No utilices una cuenta genérica, no olvides incluir el nombre de la empresa. - El asunto del correo es el gancho
Los usuarios deciden abrir el correo dependiendo del asunto. Debe ser atractivo e interesante evitando palabras que puedan considerarse spam, como “descuento”, “oferta”, “última hora”, entre otras. - La primera línea debe complementar el asunto
Cuando se llega la bandeja de entrada vemos el remitente, el asunto y un fragmento de la primera línea del texto. Utiliza ese fragmento y expónlo armónicamente con el asunto de modo que no se repita la información. - Personalice la información
Las herramientas de email marketing permiten personalizar cada coreo. - Tenga en cuenta los usuarios móviles
Además de utilizar diseños o plantillas que se adapten a dispositivos móviles (responsive), sé breve en la información a entregar y escribe asuntos de máximo 50 caracteres. - El diseño debe impactar
La alternativa más visual siempre será de preferencia. Elige un diseño elegante, con textos breves y ubicados estratégicamente. - Dele protagonismo a su botón “Call to Action”
El call to action logrará que obtengas lo que deseas. Hazlo evidente y claro. - Los botones sociales son obligatorios
Todos los correos de tu campaña necesitan botones que lleven a redes sociales, la posibilidad de comprar un contenido o de dar un “like” debe estar a un clic de distancia. - Utilice una buena herramienta
Escoge la herramienta de su preferencia para crear y enviar tu campaña de email marketing. Las más utilizadas son “Mail Chimp”, “Aweber”, “iContact”, entre otras. - La medición y el seguimiento de tu campaña es una prioridad
Las herramientas de email marketing ofrecen una gran variedad de funciones estadísticas para saber si tu campaña está siendo exitosa, o no. Si notas que los resultados no son los que esperabas, haz los cambios necesarios y repite.
Al final pregúntate: ¿Logré bien los objetivos que me había propuesto? ¿Qué hice bien y que debo cambiar? ¿Cómo puedo mejorar mis campañas?