fbpx

Detrás de Kubo and the Two Strings

- Publicidad -

 

 

Kubo And The Two Strings, Laika apuesta a los Oscar

 

KUBO es una película de acción y aventura situada en un Japón mágico, producida por el reconocido estudio de animación LAIKA, animada en Stop Motion 3D.

TRAILER

Director: Travis Knight
País: Estados Unidos
Productora: Laika
Año: 2016

¿Mejor Película Animada?

Kubo es la nueva apuesta de Laika, predicha como una de las películas que serán nominadas a “Mejor Película Animada” en los próximos Óscar y con una puntuación de 8,3 en IMDB.

Presupuesto y Recaudación

El presupuesto para la producción cinematográfica de Kubo fue de 60 millones de dólares. La película debutó con $12.6 millones de dólares en EU, con la ventaja de que en septiembre enfrentará poca competencia y podría multiplicar por cinco sus números iniciales.

Tras Cámaras

Datos Interesantes 

– La canción del cierre es While My Guitar Gently Weeps de George Harrison interpretada por Regina Spektor.
– La voz de Kubo fue realizada por Art Parkinson, conocido por Juego de tronos.
– Llevo 5 años terminar el largometraje.
– Cada 4 segundos de animación era una semana de trabajo.
– Cuenta con el “maniquí” de stopmotion más grande hasta ahora en un Stop Motion, una calavera de 25 pies de altura.
– Laika es el estudio que realizó Coraline, Paranorman y Boxtrolls.
– Se realizaron 66 000 caras para los personajes.
– Kubo tiene la capacidad de 48 millones de expresiones faciales.

Daniel Alderson, Animador

Daniel Alderson animador en Kubo y Fantastic Mr. Fox, Paranorman y The Boxtrolls, nos cuenta cual es su papel como animador de este largometraje.

Tecnología usada en Laika

Laika mezclan maniquíes hechos a mano, CGI, y la impresión 3D para su última creación.

- Publicidad -
Arturo Valdivieso
Arturo Valdiviesohttps://www.designrepublik.com
Diseñador y Desarrollador Web. Estudió Interactividad y Multimedia con mención en Animación Digital en la Universidad San Francisco de Quito. Ha trabajado para importantes agencias de publicidad como Rivas Y&R. En 2012 participó en el desarrollo de la campaña ganadora del Gran Cóndor de Oro. Es experto en desarrollo web, diseño de interfaces y SEO.