fbpx

El aspecto más importante del marketing digital

- Publicidad -

El Marketing Digital se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas de todo tipo, desde las pequeñas y medianas empresas hasta grandes marcas de productos o servicios y a diferencia de la publicidad ATL, lo digital permite a una marca llegar con un presupuesto en función de los resultados que quieres obtener, sin embargo, es importante recalcar que la premisa de que “si más inviertes, mejores serán tus resultados” no es efectiva si no hay todo un proceso constructivo de cómo manejar el Marketing Digital.

Una estrategia de Social Media Marketing (SMM), optimización en buscadores de forma orgánica (SEO) y Marketing en buscadores (SEM) que sea personalizada y aplicable con objetivos SMART es fundamental para que la marca comience a ser reconocida entre los usuarios digitales.

Pero no podemos dejar de lado el aspecto más importante del Marketing Digital, el Engagement, pues al existir una gran cantidad de marcas que se desenvuelven en un mismo modelo de negocio, el hecho de pautar solamente quedó relegado para la publicidad ATL, pues si no se consigue la atención de los usuarios o público objetivo, solo será una marca más. Por ello, el engagement se convierte en el aspecto diferenciador y el más importante dentro del Marketing Digital y Social Media.

En este artículo se conocerá la fórmula para medir el engagement de la marca y 5 consejos de cómo conseguir un buen engagement, aunque el principal es la creatividad.

¿Qué es el Engagement?

Su traducción literaria es ‘compromiso’, por lo tanto, aplicándolo al Marketing Digital se puede decir que el Engagement es el compromiso del usuario con la marca a partir del contenido de valor que recibe a cambio, su interés por la marca es directamente proporcional al valor que aporte la marca en cada uno de sus contenidos.

Los usuarios ya no receptan publicidad donde solo se promociona un producto o servicio y es ahí donde el Marketing de Contenidos toma forma y propone un valor adicional a su marca, es decir, aportar algo al usuario que no sea solamente una buena oferta, sino educar, entretener o divertir al usuario.

La fórmula básica que se aplica para medir el Engagement en Marketing Digital es la suma de todas las interacciones de cada red social (Likes, comentarios, compartidos, clics, entre otras) dividido para el número de publicaciones, ahí se conocerá en promedio cómo está reaccionando por publicación la comunidad. A este número hay que dividirlo por el total de seguidores y finalmente multiplicarlo por 100, este resultado es el Ratio de Engagement que tiene la marca.

Esta cifra revelará si el contenido es de valor o no, si los usuarios o seguidores lo encuentran atractivo, lo consumen y por ende reconocen la marca de quien publica, por lo tanto el reto está en generar contenido de valor, posterior a ello entra todo el aspecto de ventas y promociones de un artículo o servicio, debe existir un equilibrio entre estos aspectos.

5 consejos para generar Engagement entre los usuarios.

  1. Marketing de contenidos:

    El Marketing de contenidos es la esencia de la estrategia de Marketing Digital, es decir, el contenido de valor en cada pieza de contenido, sea gráfica, video, blog, entre otros. A esto se une el Inbound Marketing donde aparte de brindar o aportar un valor al usuario, se genera posibilidad de ventas o leads sin ofertar de manera directa el producto o servicio, encaminando al usuario a través de un embudo de documentación.

  2. Sitio Web optimizado para SEO:

    Un sitio web interactivo, dinámico, adaptable a todos los dispositivos es algo que ya no puede quedar de lado, sin embargo, el SEO es lo más importante, pues el contenido se indexará en los buscadores como Google y aparecerá en las búsquedas de los usuarios. Es importante conocer que el contenido debe ser único. Los motores de búsqueda castigan a los sitios web que copian contenido o que cometen errores ortográficos e incluso si no es contenido de valor o atractivo (Ahí, el secreto).

  3. Manejo correcto del producto o servicio:

    Si bien es cierto que el producto o servicio no puede promocionarse de manera directa, debe ser el centro de la estrategia, ya que todo el embudo de documentación deberá llegar a la generación del lead o la conversión, por ello, es importante mostrar un aporte significativo del producto o servicio antes de decirle al usuario “Cómpralo”, para ello existen los CTA que ayudarán a convencer al público objetivo.

  4. Experiencias digitales:

    El formato es otro consejo a tomar en cuenta para una buena estrategia de marketing de contenidos, el texto en cierto punto informa pero aburre, formatos como infografías, videos, carruseles, álbumes, gifs, ilustraciones, e-books, entre otros, brindarán al consumidor una experiencia interesante y divertida que lo enganche y genere interacción, por tanto habrá engagement.

  5. Comunicación con el usuario:

    La comunicación con el público objetivo, usuarios y seguidores debe ser acorde a los valores corporativos, eso sí, debe ser muy natural y humana la comunicación, empatizando con sus necesidades e intereses, de tal forma que no vean a la marca como un negocio digital intentando vender algo, sino como un ‘partner’ en el cual puede encontrar información sobre temas que le interesan y finalmente confiar en la marca.

- Publicidad -
Arturo Valdivieso
Arturo Valdiviesohttps://www.designrepublik.com
Diseñador y Desarrollador Web. Estudió Interactividad y Multimedia con mención en Animación Digital en la Universidad San Francisco de Quito. Ha trabajado para importantes agencias de publicidad como Rivas Y&R. En 2012 participó en el desarrollo de la campaña ganadora del Gran Cóndor de Oro. Es experto en desarrollo web, diseño de interfaces y SEO.