fbpx

¿Qué es un embudo o funnel de conversión y cómo lo aplico?

- Publicidad -

En marketing digital, un embudo de conversión determina los pasos que seguirán los usuarios de un determinado sitio web, como completar un registro o realizar una compra. Importa, sobre todo, si este tiene fines comerciales. Es decir, el embudo de conversión está directamente relacionado a los objetivos de una marca.

¿Cuáles son los pasos del embudo de conversión?

Existen cinco fases o pasos básicos.

1. Adquisición

Que los usuarios conozcan tu marca a través de estrategias de marketing digital. Puedes empezar con generar contenido, participación activa en redes, y optimizar el SEO de tu sitio web. El objetivo es atraer usuarios.

2. Activación

Debes ganar la confianza de los usuarios, aunque decirlo es fácil, es más complicado que eso. Debes lograr que la audiencia se interese en tu marca.

3. Retención

Una vez que tienes un visitante en tu sitio web, debes lograr que pase el mayor tiempo navegando en tu página; tu contenido debe lograr que desarrolle un sentido de pertenencia. Esto es necesario para que obtengas datos de relevancia y apliques estrategias de seguimiento. Recuerda que siempre debes cumplir el reglamento de protección de datos.

Puedes ver nuestro blog sobre cómo aplica el GDPR a tu empresa.

4. Ventas

Esta es la fase más importante; debes lograr que los usuarios pasen de visitantes a clientes reales para tu marca.

5. Referencia

Esta fase también determinará tu futuro en el mundo de los negocios digitales. Debes lograr que quienes compraron tu producto o servicio se sientan bien con él, es decir que se sientan satisfechos, así no solo continuarán eligiéndote sobre otras marcas, también te recomendarán a otros.

Conoce más beneficios del embudo de conversión

Te da métricas en primer orden.

El embudo de conversión ayuda a que conozcas el porcentaje de pérdidas de usuarios de tu web y en qué fase ocurrió.

De todos los usuarios que llegan a nuestro sitio, solo un porcentaje entregará sus datos al registro y de estos, un porcentaje menor se convertirá en un cliente real.

Con el embudo de conversión tomamos mejores decisiones

El embudo de conversión nos permite identificar en qué fase debemos centrar más esfuerzos; dicho de otro modo, debes captar dónde crear el contenido más llamativo y específico.

También nos permite calcular si el retorno de la inversión que hicimos en la marca es el correcto.

Debemos lograr que el porcentaje de usuarios que abandonan el sitio sea cada vez más bajo. Para que la audiencia complete los pasos, es necesario que nuestro contenido en cada una de las fases sea de calidad, así como la experiencia de usuario.

El embudo nos ayuda a determinar en qué paso fallamos y hacer un correcto análisis sobre el comportamiento de los usuarios, así mejoraremos la rentabilidad de nuestra marca.

¿Cómo hacer un análisis de comportamiento?

Esto es muy importante para alcanzar los objetivos de nuestra marca: determinar cuando los usuarios abandonan el embudo de nuestro sitio, detectar la falla y corregirla de inmediato.

En conclusión

Aplicar un embudo de conversión o funnel, es bastante acertado para tu marca. Con él no solo identificarás muy bien a tus usuarios, también los transformarás en tus fieles clientes.

- Publicidad -