fbpx

El director de fotografía

- Publicidad -
107

¿Qué hace el director de fotografía?

A breves rasgos, el director de fotografía es quien se encarga de pintar con luz los sueños del director.
Me he basado en el listado de funciones dentro del rodaje según Jhon Hora para Directores de Fotografía, para desarrollar puntos clave dentro de una producción.

PREPRODUCCIÓN
Lectura del guión.
Apuntar las primeras imágenes que se imaginen. Investigación y desarrollo de los diseños conceptuales
Reunión junto al director para entender la estética y quiere manejar.
Analizar el guión como un todo
Analizar la estructura de guión.
Desarrollar una línea del tiempo para marcar puntos altos dentro de la dramaturgia.
Analizar los personajes, sucesos y cosas concretas que sucedan en la acción.
Desarrollar una estética y atmósfera como el primer acercamiento visual de la película.
Plantear al director ideas y enseñar referencias.
Llegar a un consenso estético general con el director
Desarrollar una propuesta junto al Director de Arte.

DISEÑO Y INVESTIGACIÓN
Realizar scouting, junto al director, al director de arte y producción para determinar locaciones.
Hacer mapas de dirección del sol (sunpath) para las localizaciones.
Comprobar la meteorología.
Comprobar tablas de mareas si rodamos cerca del mar.
Desarrollar junto con el departamento de arte la estética de cada una de las locaciones.

INVESTIGACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO
Determinar el workflow para la postproducción.
Hablar con el montador y determinar la compresión de los clips.
Desarrollar un storyboard junto al director.
Realizar plantillas de luz para cada locación.

CONTROL DE CALIDAD
Seleccionar el crew.
Realizar pruebas de cámara si fuese necesario.
Prueba de luz en el set o locación.
Realizar visita a locación con todo el crew y realizar una puesta en escena, para discutir necesidades.
Crear listas de necesidades. (Equipo técnico)

IMPLEMENTACIÓN
Desarrollar un plan de rodaje junto al Productor.
Hacer listado de materiales técnicos por día. (Soportes, luces, dolly, etc)
Asistir a los ensayos con los actores.

RODAJE
Consultar con el ayudante de dirección el plan del día y la orden de trabajo.
Plantear con el director los planos a rodar.
Escoger ópticas y componer imagen, mostrarselo al director para que de el OK.
Ajustar luz y cámara con los standigns.
Asegurarse que se cumpla todo el desglose de planos.

POSTPRODUCCIÓN
Discutir y estar pendiente de los procesos de postproducción que incluyan imagen rodada a parte de las unidades de rodaje. (fondos, efectos…)
Preparar LUTs de trabajo para la corrección de color.
Realizar un OMF de la pista sonora para poder sonorizar con tranquilidad.

A muy breves rasgos estos son los puntos que un Director de Fotografía tendrá que cumplir a lo largo de una producción. Es muy importante que este en constante comunicación con el director, el departamento de arte y sus técnicos encargados.
Por otro lado, cada decisión estética debe tener una justificación y apoyar al cien porciento la dramaturgia de la historia, es decir, nada puede estar encuadrado “porque si”. Es importante que desde un inicio todos los departamentos estén trabajando juntos. Por ejemplo, para que el sonido refuerce la fotografía y viceversa.

- Publicidad -
Arturo Valdivieso
Arturo Valdiviesohttps://www.designrepublik.com
Diseñador y Desarrollador Web. Estudió Interactividad y Multimedia con mención en Animación Digital en la Universidad San Francisco de Quito. Ha trabajado para importantes agencias de publicidad como Rivas Y&R. En 2012 participó en el desarrollo de la campaña ganadora del Gran Cóndor de Oro. Es experto en desarrollo web, diseño de interfaces y SEO.