fbpx

Facebook vuelve a cambiar su algoritmo, EdgeRank valorará más las reacciones que los likes

- Publicidad -

Hace más de un año que Facebook implementó el sistema de reacciones, hasta ahora estos recibían la misma importancia que los likes.

A partir de este momento, el algoritmo de Facebook (EdgeRank) valorará más las reacciones que los ‘me gusta’ de los posts a la hora de premiar el alcance, esto afectará a las marcas presentes en la red.

El nuevo cambio de EdgeRank afectará mucho al trabajo de los responsables de redes sociales, ya que ahora deberán intentar generar reacciones como ‘me divierte’, ‘me sorprende’ o ‘me encanta’ en lugar de un simple like. No solo eso, sino que incluso los ‘me entristece’ y ‘me enfada’ también contarán de forma positiva de cara al engagement y posterior alcance de tus posts.
De momento, estas reacciones no van a puntuar de forma negativa, pero comentarios de expertos afirman que proximamente si serán considerados para la experiencia de nuestros usuarios en la red.

De este modo, el cambio de algoritmo lo que hará será premiar estas reacciones en términos de alcance. Cuando los posts de una página tengan muchas reacciones, acabarán teniendo más alcance y llegando cada vez a más de sus fans de forma orgánica. Facebook asegura que reaccionar ante un artículo quiere decir que has mostrado más interés en él que si solo das like. Por lo tanto, quiere decir que los usuarios quieren ver más artículos de ese tipo. Esto lo afirman, según han explicado, basándose en datos y cifras que evidencian que los posts con más engagement son los que acumulan más reacciones.

- Publicidad -
Orestes Ramos
Orestes Ramoshttps://www.designrepublik.com
Estratega Digital y Community Manager. Orestes realizó sus estudios en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales en La Habana, Cuba. Su pasión por el Marketing lo motivó a seguir la carrera de Marketing y Estrategia Digital. Ha participado en proyectos de Manejo de Comunidades, SMM, SEM y campañas de Email Marketing con resultados muy satisfactorios.