fbpx

Tipos de contenidos que generan ventas

- Publicidad -

Generar contenidos que se compartan en las redes sociales, que atraigan visitas orgánicas o que formen una comunidad fiel alrededor de tu sitio es siempre una tarea difícil. Generar contenidos que generen ventas es incluso más complicado.

REVIEWS

Es quizás el contenido estrella y que mejor funciona cuando se quiere vender algo. Un review no es más que el análisis de un producto explicando sus características y usos al detalle. También se suelen añadir opiniones personales.

Es un contenido que funciona muy bien porque le estamos dando al usuario justo lo que busca:

Características y amplia información. A todos nos gusta saber lo máximo posible sobre el producto que deseamos.

Confianza. Ver que detrás de esos textos hay una persona de carne y hueso que ha probado antes el producto nos genera seguridad.

Los propios clientes que ya han comprado tu producto/servicio te pueden “ayudar” escribiendo su opinión. Para ello debes incitar a que lo hagan. Puedes enviar un correo electrónico al cliente, unos días después de su compra, preguntándole qué le ha parecido. Añades un enlace hacia el producto y le dejas abierta una sección para que escriba. Esta técnica la utilizan páginas como Booking.com o Amazon.com.
El resto de usuarios podrán leer las experiencias de las personas que ya han probado el producto, lo cual generará una confianza muy alta.

TUTORIALES

Otro de los contenidos que mejor funcionan son los tutoriales. El concepto es muy sencillo: enseñar cómo se maneja una herramienta o cómo funciona algo.

Los usuarios normalmente llegarán a tu artículo buscando la solución a un problema. Tendrás que explicar detalladamente cómo llegar a esta solución gracias a la herramienta o el producto que quieras vender, ensalzando sus cualidades y (si es posible) dándole un valor único, es decir, creando la sensación en el lector de que puede llegar a la solución siguiendo tus pasos.
Además de los tutoriales en formato texto existen diferentes tipos de tutoriales que funcionan muy bien en la red como son los videos.

ARTÍCULOS QUE TRATAN UN PROBLEMA EN PROFUNDIDAD

Cuando buscas información sobre un problema, normalmente quieres encontrar artículos que te den el máximo de información posible. Si algo te preocupa de verdad, querrás saberlo todo para solucionarlo, y si por el camino te encuentras un producto o servicio que te ayuda, no dudarás en comprarlo.
Esa es la idea de este tipo de contenidos, los cuales funcionan muy bien.
Digamos que tienes un problema en los pies. Buscas información en la red sobre ello. Encuentras un artículo buenísimo que te cuenta con todo detalle características, causas, sintomáticas y mucho más. Entre otras cosas, te cuenta que existen unas zapatillas muy buenas que alivian bastante el dolor. ¿No te sentirías interesado por ellas? Ese es el objetivo. Crear un artículo informativo que sirva como embudo para llevar esas visitas a determinados productos, o incluso hacerlo de una manera mucho más sutil: hacer que se suscriban a tu lista de correo para posteriormente enviar promociones, novedades o lo que te interese.

MUESTRA QUIÉN ERES

¿Quién está al otro lado de la pantalla? ¿Quién hay detrás de estos productos?
Las personas que visiten tu web y, sobre todo, las que acaben interesadas en comprar algo, querrán saber algo más de ti. Una página “sobre mí” o “sobre nosotros” siempre conseguirá aumentar la confianza de tus visitantes. De hecho, no es de extrañar que este tipo de páginas sean muchas veces de las más vistas en pequeños ecommerces y blogs personales donde se ofrecen servicios.

TIP EXTRA: sea el tipo de contenido que sea, recomendamos que ataques palabras clave que incluyan términos con intención de compra. Por ejemplo: alguien buscando “gorros” a secas en Google quizás simplemente esté buscando información, inspiración o imágenes para un diseño. En cambio, alguien que busca “gorros baratos” o “comprar gorro” tiene el claro objetivo de comprar.

Como has podido comprobar, tenemos una gran variedad de contenidos que nos pueden ayudar a aumentar las ventas de un negocio. Por supuesto, siempre están presentes otros elementos, como el diseño de una web, que influyen mucho en la conversión; estos contenidos explicados aquí simplemente son un factor más.

- Publicidad -
Orestes Ramos
Orestes Ramoshttps://www.designrepublik.com
Estratega Digital y Community Manager. Orestes realizó sus estudios en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales en La Habana, Cuba. Su pasión por el Marketing lo motivó a seguir la carrera de Marketing y Estrategia Digital. Ha participado en proyectos de Manejo de Comunidades, SMM, SEM y campañas de Email Marketing con resultados muy satisfactorios.